• Los indicadores de Wall Street cerraron en terreno negativo ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EU y China.
Estados Unidos.- Wall Street volvió a acumular pequeñas pérdidas semanales, debido a que los mercados se encuentran en vilo por la guerra comercial iniciada por Estados Unidos y tras unos comentarios del presidente Donald Trump sobre bajar los aranceles a China.
Los principales indicadores de Wall Street registraron variaciones negativas ante el sentimiento de cautela: el Dow Jones bajó 0.29 por ciento a los 41 mil 249.38 puntos; seguido por el S&P 500, con una caída marginal de 0.07 por ciento a las 5 mil 659.91 unidades; y el Nasdaq se mantuvo sin cambios en los 17 mil 928.92 enteros.
En el balance semanal, los tres indicadores están en rojo: el Dow Jones perdió un 0.2 por ciento; el S&P 500 bajó 0.5 por ciento; y el Nasdaq cedió 0.3 por ciento.
“La única excepción a esta iniciativa estratégica es el enfoque de Estados Unidos hacia el comercio futuro con China, su mayor socio comercial con déficit, y un país frecuentemente acusado de violar las reglas del comercio libre global”, destacaron expertos de Cerity Partners.
Los analistas de Wells Fargo opinaron hoy en una nota que creen que el Gobierno “alcanzará más acuerdos comerciales en las próximas semanas” porque el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha dicho que EU “está en negociaciones con 17 países actualmente, excluyendo a China”.
“A medida que las dos partes se preparan para las próximas negociaciones para abordar los grandes aranceles iniciales y de represalia ya anunciados por ambos países, ha habido mucha especulación sobre las fortalezas y debilidades que las partes aportan a las negociaciones”, agregaron.
Por otra parte, las negociaciones bursátiles del lado de Europa concluyeron con números verdes que estuvieron encabezados por el CAC 40 de Francia con 0.64 por ciento, en los 7 mil 743.75 puntos, así como por el DAX en Alemania que subió 0.63 por ciento, en las 23 mil 499.32 enteros.
En tanto, los precios del petróleo ampliaron sus avances 1.85 por ciento para el caso del West Texas Intermediate, que alcanzó los 61.02 dólares por barril, y de 1.70 por ciento más para el referencial Brent, que cotizó en los 63.91 billetes verdes el barril, ante la perspectiva de que las tensiones comerciales se puedan seguir reduciendo.
Con información de 24 Horas
Foto: Especial