Wall Street cierra con ganancias mientras inversionistas valoran datos económicos

    • La Bolsa de Nueva York avanzó en la segunda jornada consecutiva de rebote técnico después de las fuertes caídas registradas en las últimas semanas

Estados Unidos.- Las acciones estadounidenses subieron el lunes por segunda sesión consecutiva, ya que los inversionistas buscaron gangas después de cuatro semanas seguidas de caídas del Nasdaq y el S&P 500, mientras evaluaban los más recientes datos económicos para medir el impacto de las políticas del Gobierno de Donald Trump. 

El S&P 500 ganó 0.64%, a 5,675.12 puntos, mientras que el Nasdaq Composite subió 0.31%, a 17,808.70 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.85%, a 41,841.60 enteros.

Las ventas minoristas repuntaron marginalmente en febrero, pero no cumplieron con las expectativas, lo que reflejó la creciente incertidumbre sobre los aranceles y el despido a gran escala de empleados del Gobierno federal.

Otro informe mostró que la actividad de las fábricas en el estado de Nueva York sufrió este mes su mayor caída en casi dos años. «Las únicas señales de un rebote en el gasto desde la caída inducida por el clima de enero, y el acopio antes de los aranceles, fue en el gasto en línea», dijo Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management.

Las fábricas de Europa, Asia y Estados Unidos cierran con debilidad el 2024

«La confianza suele ser un horrible predictor del gasto, pero las buenas vibraciones que han apuntalado el gasto son ahora un recuerdo lejano», agregó. 

Según la herramienta FedWatch de CME, se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés sin cambios en su reunión del miércoles.

Los funcionarios de la Fed también ofrecerán sus previsiones económicas con su comunicado de política monetaria, en la que será la evidencia más tangible hasta ahora de cómo los banqueros centrales de Estados Unidos ven el probable impacto de las políticas del Gobierno de Trump, que han nublado una perspectiva económica previamente sólida.

El Banco de la Reserva Federal de Atlanta ajustó su pronóstico para la actividad económica del primer trimestre para mostrar una contracción del 2.1%, un deterioro mayor a la estimación del 7 de marzo de una contracción del 1.6 por ciento.

Las acciones estadounidenses se han desplomado en las últimas semanas, con el S&P 500 cayendo la semana pasada más de 10% desde su máximo histórico de febrero, una caída que define una corrección.

El mercado repuntó el viernes, mientras los inversionistas buscaban acciones que pudieran ir mejor con las políticas de Trump.

El índice Dow, que cotiza en Bolsa, se situó aproximadamente a 3% de una corrección tras las recientes ganancias de las dos últimas sesiones, mientras que el Nasdaq confirmó que estaba en territorio de corrección el 6 de marzo.

De los 11 principales sectores del S&P, el inmobiliario y el energético lideraron las ganancias, mientras que el de consumo discrecional, fue el único bajista.

Con información de El Economista

Foto: Especial