Wall Street ‘cae’ ante panorama económico incierto en EU

    • La BMV cierra con ligeras ganancias en la sesión de este jueves 6 de marzo.

Estados Unidos.- Las negociaciones dentro de la Bolsa de Valores de Nueva York terminaron con números rojos debido a que las preocupaciones sobre un entorno económico incierto prevalecen, además, el mercado estuvo asimilando comentarios por parte de uno de los oficiales de la Fed, así como datos correspondientes al mercado laboral estadounidense.

El Nasdaq reportó un descenso de 2.61 por ciento, en los 18 mil 69.26 puntos, seguido por el S&P 500, que bajó 1.78 por ciento, en los 5 mil 738.52 enteros, y para el caso del Dow Jones. que cedió 0.99 por ciento, se colocó en las 42 mil 579.08 unidades.

Patrick Harker, presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, dijo que los riesgos para la economía están aumentando a medida que las empresas y los consumidores se vuelven más cautelosos y aumentan las presiones inflacionarias.

Por el contrario, los índices accionarios en la zona del euro ampliaron sus avances previos, luego de que el Banco Central Europeo anunció un ajuste a la baja en su tasa de interés de referencia, de tal manera que las ganancias fueron lideradas por el DAX en Alemania con 1.47 por ciento, en los 23 mil 419.48 enteros, y por el FTSE MIB en Italia con 0.68 por ciento, en un nivel de 38 mil 779.67 unidades.

De igual manera, las bolsas locales aumentaron 0.20 por ciento para el caso del S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores en los 52 mil 816.43 enteros y para el caso del índice estelar de la Bolsa Institucional de Valores, el FTSE-BIVA, la ganancia fue de 0.24 por ciento, al ubicarse en los mil 67.47 puntos.

En el frente petrolero, los crudos marcadores registraron variaciones positivas de 0.08 por ciento para el West Texas Intermediate (WTI) que se coloca en los 66.36 dólares por unidad, mientras que el referencial Brent sumó 0.22 por ciento, en un nivel de 69.45 billetes verdes el barril.

Con información de El Financiero

Foto: Especial