Violencia provoca deserción de miles de estudiantes

– Más de 2,800 jóvenes dejan las aulas debido a enfrentamientos entre criminales y el reclutamiento forzado –

La creciente violencia en la región Sierra Fronteriza de Chiapas causó la deserción de 2,800 estudiantes de nivel básico, quienes han abandonado la escuela a raíz de los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y el reclutamiento forzado en la zona. 

Gabriel Díaz Ordóñez, secretario de organización de la sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), declaró en entrevista con el diario Milenio que muchos jóvenes optaron por huir debido a las amenazas recibidas, algunos incluso emigrando a Estados Unidos o buscando refugio en otras partes de México.

La violencia no solo ha afectado a los estudiantes, sino también a los 20,000 alumnos de la región, que se han visto forzados a dejar de asistir a clases. Los municipios más afectados son Frontera Comalapa, Chicomuselo, Amatenango de la Frontera, Motozintla y Siltepec. Aunque se intentó implementar clases virtuales, el líder magisterial de la región del Soconusco indicó que la falta de conectividad y dispositivos impidió su éxito.

En la región de los Altos de Chiapas, la situación también es crítica. Alfonso López Entzin, coordinador suplente de la CNTE, señaló que desde el 26 de agosto, dos mil maestros de Pantelhó, Chenalhó y Chalchihuitán suspendieron las clases por la presencia de grupos armados. Esto ha dejado sin clases a 10,000 estudiantes. La falta de acceso a Internet en estas comunidades rurales ha impedido cualquier intento de educación a distancia.

Ante este panorama, los líderes educativos pidieron a los gobiernos federal, estatal y municipal que actúen para proteger tanto a los maestros como a los alumnos y sus familias, mientras la crisis de inseguridad sigue afectando gravemente al sistema educativo de la región. (Foto: Especial)