– Viven en campamentos en condiciones precarias, con problemas de higiene y salud, sobre todo para los niños que han presentado enfermedades estomacales y respiratorias –
Unos cuatro mil migrantes, en su mayoría provenientes de Venezuela y Ecuador, se encuentran varados en el municipio de Suchiate debido a la lentitud del Instituto Nacional de Migración (INM) en procesar sus traslados a otros municipios, como Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, donde realizarían sus trámites legales.
Desde hace siete días, grupos de migrantes han estado cruzando el río Suchiate desde Guatemala de forma indocumentada y han establecido campamentos improvisados en las márgenes del río y en el parque central de Suchiate. En estos lugares, han instalado casas de campaña mientras esperan ser llamados por el INM conforme a las listas que han elaborado.
José Sheik, un migrante venezolano, comentó que el proceso para regularizar su estancia en México estaba tardando entre un mes y un mes y medio. Además, denunció la presencia de “coyotes” o estafadores que ofrecen citas falsas para obtener documentos en pocos días a cambio de 100 dólares, engañando a los migrantes.
Las condiciones en estos campamentos son precarias, con problemas de higiene y salud, especialmente para los menores de edad que han presentado enfermedades gastrointestinales y respiratorias. Por ello, Sheik hizo un llamado a organizaciones de derechos humanos y altruistas para que les brinden apoyo con medicamentos, alimentos y ropa.
Ante la desesperación, algunos migrantes han decidido no esperar más y se han organizado en grupos de entre 30 y 50 personas para caminar los 35 kilómetros que separan Ciudad Hidalgo de Tapachula, buscando avanzar en su proceso de regularización. (Con información de Milenio. Foto: Milenio)