Urgen a Biden a frenar violencia de la Patrulla Fronteriza

    • Desde 2010, agentes de la Patrulla Fronteriza han matado a 304 migrantes y ciudadanos estadounidenses a lo largo de la frontera con México

Estados Unidos.- Organizaciones humanitarias urgieron este martes al presidente de EE.UU., Joe Biden, a frenar la violencia de la Patrulla Fronteriza, cuando este martes se cumplen cien años de su creación.

La Coalición de Comunidades de la Frontera Sur (SBCC, en inglés) hicieron la solicitud al Biden mediante una carta en la que denuncian el “legado” de violencia, los abusos de poder y el racismo a cargo de los agentes fronterizos.

“Desde el primer día que la Patrulla Fronteriza fue establecida hoy hace 100 años esta agencia ha aterrorizado nuestras comunidades, golpeando y matando migrantes, mexicanos y chinos en un principio”, dijo Lilian Serrano, directora de SBCC, durante una teleconferencia.

La SBCC, representa más de 60 organizaciones en los estados fronterizos de California, Arizona, Nuevo México y Texas.

En la misiva, el grupo pide a la Administración Biden y al Congreso poner un alto a “la impunidad” con la que actúa esta agencia federal.

De acuerdo con estadísticas de esta coalición, desde el 2010 agentes de la Patrulla Fronteriza han matado a 304 migrantes y ciudadanos estadounidenses a lo largo de la frontera con México.

Serrano indicó que las mismas estadísticas de la Patrulla Fronteriza prueban el nivel de abuso de esta agencia federal ya que enfatizó que en los últimos tres años, el número de casos de uso de fuerza por parte de agentes fronterizos se ha incrementado cada año.

Solamente en 2023 la Patrulla Fronteriza documentó un poco más de mil casos de uso de la fuerza por parte de sus agentes.

“La Patrulla Fronteriza es la única agencia federal que usa el ‘racismo’ como una de sus herramientas de trabajo, y el gobierno se lo ha permitido”, se quejó Serrano.

Durante la misma conferencia de prensa, Araceli Rodríguez, relató cómo su hijo José Antonio Elena Rodríguez perdió la vida en 2012 cuando un agente fronterizo disparó a través del muro fronterizo hacia territorio mexicano en la frontera de Arizona.

“El agente primero le disparó en la cabeza, y aunque mi hijo cayó al piso, este hombre siguió disparando”, relató Rodríguez.

El caso de Elena Rodríguez, de 16 años, es uno de los pocos que han llevado ante la Justicia a un agente de la Patrulla Fronteriza.

Sin embargo después de dos juicios en su contra el agente Lonnie Swartz fue absuelto de todos los cargos.

El 28 de mayo de 1924 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la creación de la Patrulla Fronteriza, la cual se ha convertido en una de las agencias más grandes a nivel federal.

Con información de EFE

Foto: EFE