Í N D I C E
Ruperto Portela Alvarado
EL SECTOR OLVIDADO
Todos estamos de acuerdo que la Educación es el pilar más fuerte para la construcción del desarrollo humano, político y social con perspectiva al mejoramiento económico de los habitantes de una comunidad, pueblo o nación. Pero, coincidentemente, pocos gobiernos han hecho lo que les corresponde, como crear contenidos de mejoras académicas, capacitación continua de los profesores y una ley que obligue a los padres a mandar a sus hijos a la escuela.
Es plausible la idea del Gobernador de Chiapas, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR de impulsar la alfabetización masiva de los chiapanecos mediante el programa “Chiapas Puede” cuando la entidad tiene un alto índice de analfabetismo superior al 25 por ciento de personas mayores de 15 años.
Para el programa “Chiapas Puede”, ahora sí, todas las instituciones están prestas a participar en la cruzada de alfabetización porque así lo quiere y dijo el que manda hoy en el Estado: EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR. Claro, todos quieren quedar bien con el “Patrón” en turno, pero a nadie he oído o leído que haga una sugerencia para llevar a cabo un proyecto educativo. O sea, que como lo dijo o diseñó el Gobernador o “quien sabe con quién”, está muy bien hecho. La infalibilidad del poder.
Pero el programa de alfabetización no lo debe ser todo para elevar la calidad o excelencia de la educación en sus niveles de pre-escolar, primaria, secundaria, media superior (Preparatoria y Bachillerato) y superior a los que se les ha negado importancia e inclusive presupuesto para su desarrollo. Esperamos que esta vez sea diferente.
Entiendo que EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR está muy ocupado en un tema de vital importancia para Chiapas y los chiapanecos que es la seguridad, paz y tranquilidad en el Estado. Supongamos que están dando resultados las estrategias que se podrán medir en los próximos 100 días de gobierno; pero esta administración ya debió haber iniciado la revisión de programas y contenidos educativos para avanzar en la calidad y de ser posible la excelencia educativa.
La administración del gobierno constitucional está dividida en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial que en la realidad se confunden en uno solo que manda y decide. Pero ese es un asunto muy viejo que hoy se quiere satanizar y que no justificamos. Para eso, el Ejecutivo en Chiapas tiene 15 o 16 Secretarías que deben ejecutar acciones en bien de los sectores a los que están destinados y que a 65 días de haberse constituidos, no se ven proyectos y programas para el desarrollo de sus dependencias.
Quiero referirme por un lado a la Secretaría de Educación que jefatura ROGER MANDUJANO AYALA, que en un albur logró la titularidad de esta importante dependencia. Nadie sabe de su experiencia como rector educativo o cuáles son sus méritos para ocupar tan delicada responsabilidad. Porque hasta ahora, esta Secretaría y su titular, no han presentado un proyecto o programa de superación de los servicios educativos tan deprimentes en el Estado de Chiapas.
Es cierto que la seguridad de los chiapanecos es importante y a eso están dedicados el Gobernador EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR y su séquito del Gabinete como el Fiscal General, JORGE LUIS LLAVEN ABARCA y el Secretario de Seguridad del Pueblo, OSCAR ALBERTO APARICIO AVENDAÑO; pero las demás secretarías tienen que hacer lo que les corresponde, por ejemplo, a la Secretaría de Educación revisar los programa de contenidos educativos para dar resultados y no irse con la inercia de años de retraso educativo que llevan a ocupar los últimos lugares en la tabla nacional de eficacia y eficiencia en este importante sector.
Han transcurrido 65 días del “Gobierno del Jaguar Negro” y será hasta el 19 de marzo cuando se cumplan los 100 días de administración a los que se comprometió EDUARDO RAMÍREZ a dar resultados, aunque, los nombrados titulares de las diversas dependencias el 8 de diciembre-2024, “estarían a pruebas”. En ese sentido, hasta hoy, “hay muchos reprobados”; por ejemplo: el secretario de Educación, ROGER MANDUJANO AYALA; el secretario de Salud, OMAR GÓMEZ CRUZ y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, MARCO ANTONIO BARBA ROCHA, por mencionar solo algunos.
Todos quedan pendientes hasta que se cumplan los primeros “100 días de Gobierno” y el Gobernador OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR rinda cuentas y presente los resultados que prometió durante la toma de posesión del cargo…
Se acabó el mecate… Y ES TODO…