Universidad Cristiana cumple 12 años

PALABRAS CLARAS

Silvano Bautista

UNIVERSIDAD CRISTIANA CUMPLE 12 AÑOS

Al cumplir 12 años de su puesta en marcha la Universidad de Chiapas, Universidad Cristiana se dice satisfecha con los resultados obtenidos en la conformación y formación de profesionistas en la entidad. Su rector César Serrano, destacó la formación teológica qué se incluye en esta universidad.

En entrevista, reconoció la puesta en marcha del programa de alfabetización implementado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, y auguró a este, éxitos destacando que en esta administración existen profesionales en educación que brindarán su mejor esfuerzo para sacar a Chiapas del primer lugar en analfabetismo. Aseguró, además, que existe la disposición de las diferentes Iglesias para sumarse a esta tarea ya que cuentan con la estructura para ello.

Durante una breve charla, señala que a 12 años de su fundación esta universidad ha logrado cosas muy trascendentes en el ámbito educativo, colocándose punta de lanza a nivel nacional en el tema teológico. Es decir, esta universidad es la que cuenta c on una facultad de teología, lo que marca una diferencia con otras.

La Universidad Chiapas, cuenta con el registro de validez oficial, tanto de las licenciaturas como maestrías y doctorados en teología, porque hay un multi universo religioso en todo el país, y que necesitan la capacitación, formación y oportunidades para ser mejores en su quehacer.

CHIAPAS PUEDE EN LA ALFABETIZACIÓN

Al referirse al programa de alfabetización puesto en marcha por el gobernador, lo califico como loable, pues es necesario sacar a Chiapas de ese rezago educativo.   En su opinión, esta no es una tarea fácil.

Y LAS IGLESIAS…

Hay grupos organizados como las iglesias, los sindicatos y organizaciones que pueden abonar, pues no solo es responsabilidad del gobierno, sino que es una responsabilidad social.

Hay un canal de oportunidad, y debe el gobierno convocar a esos liderazgos de las asociaciones religiosas, incluyendo, la católica, que tienen infraestructura en todo el estado, cada colonia, municipio hay un templo, una mesa y una silla, hay gente que sabe leer y escribir, gente que no sabe leer ni sabe escribir.