Para el periodo 2025-2028, Unilever invertirá en México 30 mil millones de pesos (mmdp).
Desde la Mañanera de este viernes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard informó de dicha inyección de capital, que se suma a los objetivos del «Plan México».
«Es una inversión por 30 mil millones de pesos de Unilever, que es una empresa que ha tenido presencia en México muchos años, y lo van a hacer en varios estados de la República. Esto coincide con los objetivos que nos hemos planteado en el Plan México», detalló Ebrard Casaubón.
Uniliever confirma millonaria inversión en México
A la par, el funcionario federal destacó que, pese a que algunos esperaban que en este punto el país estuviera en una situación complicada, la realidad es que las empresas están interesadas en invertir en México.
«Es importante ubicar que estos anuncios de inversión se están dando en medio de un mundo con la incertidumbre que tenemos el día de hoy. Tiene un valor adicional el que las empresas estén decidiendo invertir en México, que significa que están viendo que el futuro de México va a ser positivo y promisorio. Si no, pues no lo harían, ya lo dirán ellos mismos», enfatizó.
Al respecto de la inversión para el siguiente trienio, Willem Uijen, director operativo de la cadena de suministro y operaciones de Unilever Global, indicó que el compromiso de la empresa (que lleva más 60 años en el país) es a largo plazo con el desarrollo de México, «así como la visión de fortalecer nuestras operaciones, generar empleo y llevar innovación a nuevos niveles».
«Con enorme orgullo, me complace reafirmar nuestro anuncio de inversión en México por un total de 30 mil millones de pesos que se implementarán entre 2025 y 2028 para incrementar nuestra capacidad productiva en fábricas, con nuevas líneas de manufactura, proyectos de logística e impulsar la digitalización de nuestras operaciones y fortalecer nuestras marcas, muchas de ellas icónicas para miles de mexicanos», detalló el empresario.
Uijen indicó que 8 mmdp se destinarán a la puesta en marcha de su planta en Nuevo León, que serán, según su dicho «una de las fábricas de mayor vanguardia que tenemos en América Latina y que estará ubicada en el municipio de Salinas Victoria».
Con dicha inyección de capital se crearán mil 200 empleos directos e indirectos, que se sumarán a los más de 7 mil que ya existen en el país.
El anuncio de este 2 de mayo se suma a los que se han hecho, en las últimas semanas, desde la Mañanera de la presidenta Sheinbaum, como son las inyecciones de capital de compañías como Netflix, o Nestlé.
Foto: Cuartoscuro | Con información de 24Horas