Triunfará la democracia frente al fraude: Sheinbaum

– La decisión es entre la democracia que representamos y el autoritarismo del PRIAN, dijo en Chiapas – 

El pueblo de Chiapas y de México van a triunfar el próximo 2 de junio cuando en las urnas se imponga el amor frente al odio y el humanismo frente a la discriminación, aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien apostó por la continuidad de la Cuarta Transformación para seguir con el desarrollo del sureste mexicano.

“Este 2 de junio estoy segura de que va a triunfar el amor frente al odio, la verdad frente a la calumnia, va a triunfar la democracia frente al fraude, van a triunfar los pueblos originarios, va a triunfar el humanismo frente a la discriminación, va a triunfar el pueblo de Chiapas y el pueblo de México”, adelantó desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 

Recordó que la 4T siempre ha luchado por la democracia, en contraste al autoritarismo y corrupción que caracteriza al PRIAN y sus gobiernos. 

“Nosotros siempre hemos luchado por la democracia, por eso, la decisión es entre la democracia que representamos nosotros y el autoritarismo que representa el PRIAN, porque ellos sí, y aquí hay que decirlo, representan la represión, representan la corrupción. Estamos definiendo el futuro de la patria, el futuro del pueblo de México y yo estoy segura de que vamos a hacer un gran trabajo”, puntualizó. 

Durante su discurso, Claudia Sheinbaum presentó parte del proyecto de nación para construir el segundo piso de la transformación y destacó que en Chiapas se va a fortalecer los programas para el campo con la finalidad de garantizar precios justos a los productores de maíz y café, además de generar un polo de desarrollo que permita atender de manera humanista el tema de la migración. 

“Aquí en Chiapas vamos a hacer un programa especial para apoyo al campo, en particular para los productores de maíz y de café, que haya precios justos al café y además vamos a ayudar a Eduardo Ramírez a hacer un polo de desarrollo en la frontera sur, que ayude a las y los chiapanecos y que también sea una forma humanitaria la migración que viene del sur, es algo que va a cambiar el rostro de Chiapas, siempre cuidando el medio ambiente, nuestras selvas y siempre también reconociendo a nuestros pueblos originarios; la decisión sobre sus territorios, sobre sus recursos naturales y la decisión sobre su cultura y sus formas de organización”, informó.