– Juan Carlos Moreno Guillén destaca avances en infraestructura, oralidad judicial y acceso a mecanismos alternativos –
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, presentó los avances en infraestructura y operatividad del Poder Judicial, con el objetivo de fortalecer la impartición de justicia en Chiapas.
Moreno Guillén ha recorrido diversas sedes judiciales para evaluar sus condiciones y atender las necesidades de litigantes, usuarios y personal. Señaló que mejorar el ambiente laboral no solo beneficia a los trabajadores, sino que también impacta positivamente en el trato hacia quienes buscan justicia.
Uno de los principales proyectos a corto plazo es la implementación de juzgados de oralidad, en el marco de la Reforma Constitucional en Materia Civil y Familiar. Esto implicará mayor capacitación y el uso de tecnología para agilizar los procesos judiciales.
Además, destacó la reciente publicación de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, en armonía con la legislación federal, lo que permitirá consolidar una justicia más accesible y eficiente.
En materia penal, subrayó la importancia del trabajo coordinado en cateos y vinculaciones a proceso, y reafirmó el compromiso del Tribunal con la seguridad pública y el combate a la corrupción.
Finalmente, enfatizó la necesidad de erradicar prácticas que han desensibilizado la justicia, promoviendo un modelo humanista e inclusivo a través del programa La justicia es la paz, que busca fomentar la cultura del diálogo y la armonía social en Chiapas.