– Migrantes enfrentan temores y retos en su paso por México; buscan seguridad y mejores oportunidades –
En lo que va de enero de 2025, tres caravanas migrantes circulan por Chiapas en su trayecto hacia el norte del país. Actualmente, el tercer grupo, conformado por unas 600 personas, permanece en la cancha de usos múltiples del barrio Guadalupe, en Huixtla, donde han recibido apoyo de autoridades locales.
La primera caravana del año se disolvió en Escuintla, tras recibir permisos del Instituto Nacional de Migración (INM) para transitar por México durante 20 días. Sin embargo, unos 250 migrantes desconfiaron del documento y continuaron a pie hacia Madre Vieja, en Mapastepec. Por miedo a asaltos o secuestros, finalmente aceptaron apoyo oficial y tomaron transporte público hacia su siguiente destino.
El segundo contingente está instalado en la Unidad Deportiva “Salomón González Blanco”, en Escuintla, donde esperan ser censados y recibir permisos migratorios. Según los migrantes, fueron abandonados por sus líderes antes de llegar a Huehuetán Estación, lo que aumentó su temor al crimen organizado. Los rumores de secuestros los han llevado a evitar declaraciones a medios por miedo a represalias.
La tercera caravana, que arribó este lunes a Huixtla, se organiza de manera autónoma con apoyo de la policía local. Camilo Enrique, un colombiano, explicó que se unió al grupo buscando mayor seguridad y la posibilidad de avanzar rápidamente hacia el norte, preocupado por las estrictas políticas migratorias anunciadas en Estados Unidos.
Se espera que este tercer grupo se una con la segunda caravana en Escuintla durante la madrugada del martes, con la esperanza de continuar su camino en mejores condiciones y enfrentar juntos los retos del trayecto.
Desde octubre de 2024, cuando Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, se han registrado al menos 10 caravanas migrantes que partieron desde Tapachula. (Con información de OEM-Informex. Foto: Diario del Sur)