– Durante el mes de diciembre, los boletos estarán disponibles por tarifas que no superan los 250 pesos –
El Tren Interoceánico, que conecta Veracruz y Chiapas, se ha convertido en una opción perfecta para quienes desean descubrir la riqueza cultural y natural de México sin que el costo sea un impedimento. Durante el mes de diciembre, los boletos estarán disponibles por tarifas que no superan los 250 pesos, haciendo este viaje aún más atractivo.
Este recorrido, que abarca paisajes impresionantes, permite explorar no solo la belleza natural del sureste de México, sino también acercarse a la rica diversidad cultural de la región, de acuerdo con Diario del Istmo.
Al final del trayecto, Chiapas, conocido por su herencia indígena y sus paisajes cautivadores, ofrece una amplia variedad de actividades. Desde las majestuosas cascadas de Agua Azul hasta las antiguas ruinas de Palenque, el estado promete ser un paraíso para los amantes de la naturaleza y la historia.
Desde su inauguración el 13 de septiembre de 2024, la segunda línea del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ha recorrido los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas, abriendo nuevas posibilidades de conexión en el sureste del país.
Esta nueva ruta de 310 kilómetros se enlaza con el Tren Maya, en la península de Yucatán, y cuenta con 7 estaciones: Coatzacoalcos, Veracruz; Cuichapa; Las Choapas; Roberto Ayala; Juárez; Teapa; Pino Suárez y Pakal Ná en Palenque, Chiapas.
Para quienes planeen viajar en diciembre, los trenes saldrán de Coatzacoalcos, Veracruz, hacia Palenque, Chiapas, los sábados 7 y 14 de diciembre, con salida a las 7:00 horas y llegada a las 14:30 horas. De Palenque a Coatzacoalcos, los viajes serán los domingos 1, 8 y 15 de diciembre, con salida a las 14:00 horas y llegada a las 21:30 horas.
Los boletos están disponibles en línea en https://www.pasajerosinteroceanico.com.mx/.