Tragedia minera en Malí deja más de 40 muertos

    • Las autoridades aún investigan si la mina operaba legalmente

Malí.- Al menos 42 personas murieron y decenas resultaron heridas tras el derrumbe de una mina de oro en el este de Malí, en la región de Kayes, informaron autoridades locales y medios estatales.

La tragedia ocurrió en el yacimiento de Bilali Koto, en la comuna de Dabia, donde los mineros buscaban restos de oro en terrenos previamente explotados.  

Según el prefecto de la localidad donde ocurrió el hecho, Mohamed Dicko, la cifra de fallecidos podría considerarse definitiva, aunque persisten reportes contradictorios sobre el número exacto de víctimas.

Mientras la policía local elevó el saldo a 48 muertos, un líder sindical de la industria minera indicó que el número de fallecidos se situaba en 43.  

Las autoridades aún investigan si la mina operaba legalmente.

Según testigos, la explotación estaba bajo administración de ciudadanos chinos, lo que plantea dudas sobre las condiciones de seguridad y la regulación del sitio.

La precariedad y la falta de supervisión son factores recurrentes en este tipo de tragedias.

La minería artesanal, común en Malí, suele realizarse en condiciones inseguras, con minero, en su mayoría mujeres, hurgando en minas abandonadas en busca de oro residual.

 Este es el segundo accidente minero mortal en Malí en menos de un mes. El 29 de enero, un deslizamiento de tierra en la región de Koulikoro cobró la vida de varios mineros, principalmente mujeres.

En 2023, un incidente similar dejó al menos 40 muertos tras el colapso de un túnel.  

Malí es el tercer mayor productor de oro de África, pero su industria minera está marcada por la informalidad y la inseguridad.

La pobreza obliga a miles a arriesgar sus vidas en condiciones extremas, mientras la regulación sigue siendo insuficiente para prevenir futuras tragedias.

Con información de 24 Horas

Foto: Especial