– Es una situación que nos preocupa porque las familias podrían dudar al comprar carne de res, dicen carniceros –
La reciente detección de una cabeza de ganado infectada con gusano barrenador en un puesto de revisión en Playas de Catazajá ya generó alarma entre ganaderos, comerciantes y consumidores en Chiapas.
Este parásito, que puede causar severos daños al tejido vivo de los animales, amenaza la seguridad de la ganadería en la región y ha encendido alertas en el sector cárnico.
En los mercados públicos de la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, algunos dueños de carnicerías expresaron su preocupación por el impacto que esta noticia podría tener en sus ventas, especialmente en la temporada decembrina, cuando tradicionalmente aumenta la demanda de carne. “Es una situación que nos preocupa mucho porque las familias podrían dudar al comprar carne de res, y eso afectaría directamente a nuestros negocios”, comentó uno de los comerciantes.
Ante esta situación, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) informó que se están implementando medidas para garantizar que el ganado que circula por territorio mexicano esté libre de contaminación. Además, se realizarán inspecciones adicionales a otros lotes para asegurar que no existan más casos de infestación con este parásito.
El gusano barrenador, que afecta el tejido vivo de los mamíferos, ha sido controlado en México desde 1991 gracias a un estricto programa de vigilancia sanitaria. Sin embargo, la reaparición de este caso en Chiapas ha puesto en alerta a los productores y comerciantes de carne, quienes esperan que las autoridades logren contener el problema antes de que afecte de manera significativa la confianza de los consumidores y la economía local.
Por ahora, la recomendación para la población es adquirir productos cárnicos en establecimientos que cumplan con las normas sanitarias y estar atentos a la información oficial sobre este tema. (Foto: Internet)