– Tribunal consideró fraudulenta la autoadscripción de la diputada a la comunidad de la diversidad sexual –
El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TECH) declaró improcedente la diputación de Sahara Munira José Flores, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en el Congreso de Chiapas. La decisión se tomó al considerar que su autoadscripción a la comunidad LGBTIQ+ es “simulada y fraudulenta”.
En una sesión celebrada esta tarde, los magistrados del TECH concluyeron que Sahara Munira, quien ocupaba la diputación propietaria de la fórmula cinco de la quinta asignación de Morena, no forma parte de la diversidad sexual, pues “desarrolla su vida como persona heterosexual”, reveló El Universal.
Durante el juicio, se presentaron diversos medios probatorios que apuntaban a que Sahara Munira mantiene un matrimonio vigente con Fitzgerald de León Villard, hermano de la senadora Sasil de León Villard, lo que refuerza la conclusión de que su autoadscripción a la comunidad LGBTIQ+ no es auténtica. La impugnación fue respaldada por activistas de la comunidad, quienes manifestaron en varias ocasiones que su nombramiento era fraudulento.
El Tribunal se basó en la jurisprudencia 15/2024 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que establece que cuando existan indicios o evidencias que generen dudas sobre la autenticidad de la autoadscripción, las autoridades deben verificar que esta sea genuina, con el fin de evitar el abuso de derechos o proteger los derechos de terceros.
Organizaciones de la comunidad LGBTIQ+ en Chiapas, como la encabezada por María Teresa Campos Flores, activista y exaspirante a la curul, se habían manifestado en Tuxtla Gutiérrez para exigir la revisión del caso y denunciar el presunto fraude en la asignación de Sahara Munira. (Foto: Redes sociales)