– El SMAPA pide a los capitalinos hacer uso racional del agua ante la alta turbiedad del río Grijalva –
El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA) anunció este jueves la suspensión temporal de los equipos de bombeo del Sistema Ciudad del Agua.
Esta medida, explicó la dependencia municipal, se debe a los altos niveles de turbiedad en el río Grijalva, ocasionados por las recientes lluvias en la región metropolitana.
René León Farrera, director del SMAPA, explicó que esta época del año presenta mayores problemas de operación en los equipos de bombeo. Las lluvias intensas arrastran basura, desechos y sedimentos orgánicos hacia el río, elevando la turbiedad del agua.

Los niveles de turbiedad se miden en Unidades Nefelométricas de Turbidez (NTU). Según Farrera, la suspensión de los equipos se realiza de forma escalonada: cuando la turbiedad alcanza 1,500 NTU se suspende un equipo; entre 2,000 y 2,500 NTU se suspende un segundo equipo; entre 2,500 y 3,000 NTU se suspende un tercer equipo; y si la turbiedad supera los 3,000 NTU, la suspensión es total.
Jesús Morales Gómez, director de Distribución del SMAPA, señaló que la turbidez se debe a partículas suspendidas en el agua. La infraestructura hidráulica de las plantas potabilizadoras puede manejar cierta cantidad de sólidos suspendidos, pero niveles excesivos impiden el proceso de potabilización y pueden dañar los equipos.
Es importante mencionar que el 80% del agua potabilizada y distribuida en Tuxtla Gutiérrez proviene del río Grijalva. Por lo tanto, la alta turbidez y la suspensión de los equipos de bombeo afectan significativamente el suministro de agua en cerca del 80% de las colonias de la ciudad. SMAPA monitorea constantemente el grado de turbiedad para reactivar los equipos gradualmente tan pronto como las condiciones lo permitan.