– El secretario de Salud invitó a las mujeres de 40 a 69 años a acudir el próximo lunes a Caña Hueca –
Con el objetivo de reducir la morbilidad y mortalidad por cáncer de mama en mujeres, la Secretaría de Salud de Chiapas ha impulsado acciones clave para garantizar la detección oportuna. Hasta la fecha, se han realizado más de 93 mil mastografías y 239 mil 500 exploraciones clínicas de mama a mujeres de entre 25 y 69 años, informó el secretario de Salud del estado, Francisco Arturo Mariscal Ochoa.
Durante el anuncio de la Campaña Intensiva de Detección de Cáncer de Mama, dirigida a mujeres de 40 a 69 años, Mariscal Ochoa destacó la importancia de un diagnóstico temprano a través de tres acciones principales: autoexploración, exploración clínica y mastografía. Señaló que una detección oportuna permite el tratamiento inmediato y especializado de lesiones malignas.

Como parte de esta campaña, se desplegarán siete unidades móviles equipadas con mastógrafos de los Convoyes de la Salud, con el objetivo de realizar más de 400 estudios. La jornada se llevará a cabo el próximo lunes 21 de octubre en el parque deportivo Caña Hueca, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Las mujeres interesadas deberán presentar su CURP para el registro y seguir ciertas indicaciones para la toma del estudio, como evitar el uso de desodorante, talco, crema, antitranspirante o lociones en el área axilar o debajo de los senos, acudir con ropa cómoda y evitar el uso de joyas y accesorios.
El secretario también subrayó que los factores de riesgo para el cáncer de mama aumentan cuando hay familiares en primer grado afectados. Entre los factores predisponentes se encuentran los hormonales, genéticos, fisiológicos, ambientales y el estilo de vida. (Foto: Especial)
