– Investigadores alertan sobre el impacto del calor extremo y la falta de acciones ambientales en 12 municipios –
Según un estudio de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), 12 de los 16 municipios del Soconusco enfrentan alta vulnerabilidad al cambio climático, lo que provoca temperaturas cada vez más extremas.
Entre las localidades más afectadas están Tapachula, Suchiate, Mazatán, Huixtla, Huehuetán y Villa Comaltitlán, dio a conocer Diario del Sur.
La deforestación, contaminación, incendios y la falta de políticas públicas agravan el problema. A nivel estatal, el panorama es similar: 72 por ciento de los municipios de Chiapas se encuentran en riesgo, con 29 en muy alta y 56 en alta vulnerabilidad climática.
Vicente Castro Castro, investigador de la Unach, explicó que un reciente diagnóstico ambiental sobre Tapachula reveló condiciones críticas. De los 10 componentes analizados, siete presentan niveles preocupantes, especialmente el clima, el agua y la pérdida de bosques y selvas.
Datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican que la temperatura ha aumentado más de dos grados en los últimos 50 años y la tendencia sigue al alza.
Se prevé que 2025 registre temperaturas aún más extremas, lo que incrementa la urgencia de medidas para mitigar el impacto del cambio climático. (Foto: Meganoticias)