Senasica libera moscas estériles para frenar plaga

– Más de 885 millones de insectos fueron soltados en Chiapas para reducir el gusano barrenador sin usar químicos –

Del 30 de noviembre de 2024 al 16 de mayo de 2025, el Senasica desplegó en Chiapas la Técnica del Insecto Estéril (TIE) para combatir el gusano barrenador del ganado. 

La estrategia consistió en liberar más de 885 millones de moscas estériles para interrumpir su ciclo reproductivo sin usar plaguicidas.

Los huevos fueron producidos en Pacora, Panamá, donde fueron irradiados para garantizar la infertilidad de los machos. Posteriormente, se enviaron a centros de dispersión en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, donde completaron su desarrollo hasta la fase adulta.

Las moscas fueron clasificadas, empacadas y liberadas mediante vuelos programados con sistemas de navegación avanzados. Las rutas se ajustaron para cubrir con precisión las zonas más afectadas, principalmente en la costa y el valle del estado.

El objetivo fue lograr que los machos estériles se aparearan con hembras silvestres, evitando nuevas generaciones de la plaga y reduciendo su población de forma progresiva.

Con esta acción, Senasica busca controlar la plaga sin afectar el ambiente ni usar productos tóxicos. (Foto: Excélsior)