• El sector ganadero alertó sobre pérdidas económicas por el cierre temporal de exportaciones de bovinos debido al brote del gusano barrenador
México.- El sector ganadero advirtió este miércoles de pérdidas económicas ante las crecientes tensiones provocadas por el cierre temporal de la frontera estadounidense a las exportaciones de bovinos mexicanos por problemas sanitarios con el gusano barrenador.
Según el más reciente ‘Reporte Semanal Agroalimentario’ del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), esta medida ha tomado por sorpresa al sector ganadero mexicano, que enfrenta largas demoras en los procesos de inspección, en medio de una mayor exigencia de controles sanitarios por parte de las autoridades de ambos países.
El reporte sostiene que los precios nacionales de ganado se mantienen “estables” al margen del cierre comercial con EE.UU., aunque “persiste la preocupación en el mercado” por sus posibles efectos.
A esto se suma su preocupación por la apertura de nuevos puntos de verificación anunciados por regulador sanitario mexicano, “donde se reportan serios retrasos en la inspección de animales debido a la falta de personal oficial”.
“Ganaderos exigen una pronta respuesta de las autoridades para evitar pérdidas económicas y salvaguardar el bienestar animal”, se lee en el informe.
De acuerdo con la organización mundial de sanidad animal, al 29 de abril se han registrado 563 casos de gusano barrenador, en especial concentrados en la zona sur del país.
Asimismo, da cuenta que México ha implementado 17 Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) y prepara uno nuevo en Pedregal, en el estado de Veracruz.
En relación con estas medidas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentó en su conferencia en el Palacio Nacional que se fortalecen las medidas sanitarias para evitar que pueda haber una propagación.
“Y también ahí hay coordinación con la Secretaría de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos. Y hay varias acciones que queremos tomar también, que ya las vamos a ir informando”, dijo, al tiempo que consideró “difícil” cerrar la frontera de forma permanente.
En este contexto, el GCMA detalló que el sacrificio de ganado en EE.UU. registró 559 mil cabezas, una cifra estable respecto a la semana previa, aunque 10 % inferior a los niveles de hace un año.
Según el reporte, la mayor preocupación de productores son las dificultades para cumplir con los nuevos requisitos sanitarios, señalando que la falta de personal en los puntos de inspección ha provocado retrasos significativos, afectando tanto a la calidad del ganado como a su peso, en un momento crítico para la industria cárnica mexicana.
Con información de EFE
Foto: EFE