Se registra incremento en casos de dengue

– La secretaria de Salud, Guadalupe Alfaro, destacó que el grupo más afectado son las personas de cinco a 19 años, por lo que instó a la población a proteger especialmente a los menores –

La secretaria de Salud del Estado, Guadalupe Alfaro dio a conocer que la ciudad de Tuxtla Gutiérrez registró más casos de dengue, esto debido a las condiciones climáticas, la acumulación de agua en contenedores, y la falta de medidas preventivas han propiciado una mayor proliferación del mosquito Aedes aegypti.

“Tenemos cuatro veces más casos que el año pasado y eso hace que tengamos dengue grave. Ya hemos tenido defunciones registradas a nivel estatal, son siete decesos por esta enfermedad. Aunque no tengo casos reportados en la capital, hay dengue clásico, grave, y casos con signos de alarma, por eso hay que protegernos bien”, declaró Alfaro Zebadúa.

La funcionaria destacó que el grupo más afectado son las personas de cinco a 19 años, por lo que instó a la población a proteger especialmente a los menores, utilizando ropa de manga larga, repelente, mosquiteros y pabellones al dormir.

Las autoridades de salud han tomado medidas para contener la situación, como la fumigación de más de 83,000 hectáreas, el control larvario en más de 443,000 viviendas y la instalación de ovitrampas para evaluar la densidad del mosquito. Sin embargo, Alfaro Zebadúa hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en la prevención: “En casa, hay que lavar los contenedores, tapar los que están en uso y voltear los que no usemos”.

Hasta el 3 de septiembre, Chiapas había reportado 2,714 casos confirmados y siete defunciones. La funcionaria destacó la necesidad de mantener las acciones preventivas, especialmente en las zonas periféricas del norte oriente y sur oriente de la capital, donde se ha registrado la mayor incidencia.