– El precio de productos esenciales como carne y verduras ha ido en aumento, alterando hábitos de consumo –
El inicio del año trajo consigo un preocupante aumento en los precios de la canasta básica en Tuxtla Gutiérrez, lo que ha obligado a las familias chiapanecas a ajustar sus gastos y modificar sus hábitos de consumo.
Según Azteca Noticias, productos esenciales como la carne y las verduras han experimentado incrementos significativos que afectan directamente el bolsillo de los tuxtlecos.
María de los Ángeles Gálvez, ama de casa en Tuxtla Gutiérrez, señaló que el precio del pollo se ha duplicado, pasando de 55 a 90 pesos por kilo, lo que representa un duro golpe a su economía familiar. “El pollo está carísimo, lo que estaba más barato ahora está muy caro. Ahorita el tomate también ha subido, 20 pesos por una bolsa con unos pocos tomatitos, ya no alcanza,” compartió.
Ante esta situación, muchas familias optan por incluir más verduras en su dieta, aunque también han registrado aumentos. María Isabel, otra ama de casa, indicó que las familias están priorizando productos más baratos para poder sobrellevar la crisis.
Los comerciantes locales, por su parte, también enfrentan dificultades. Raquel, locataria en un mercado local, explicó que el precio de la calabacita, por ejemplo, subió de 80 a 400 pesos por reja, lo que ha impactado sus ventas.
Además, la competencia desleal de vendedores informales, que ofrecen productos a precios más bajos, pero de menor calidad, ha afectado aún más a los comerciantes establecidos.
A pesar de estos retos, tanto consumidores como vendedores esperan que los precios se estabilicen y que la situación económica mejore pronto. (Foto: Internet)