– Educación Especial refuerza acciones inclusivas en preescolar, primaria y secundaria para niñas y niños con TEA –
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Subsecretaría de Planeación Educativa informó que en el sistema educativo de Chiapas actualmente hay 3 mil 175 estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), de los cuales 2 mil 621 son varones. La mayor concentración de casos se encuentra en los niveles de preescolar y primaria, donde la mayoría de niñas y niños con esta condición son atendidos en escuelas regulares.
La Secretaría de Educación brinda atención a estudiantes con TEA en todos los niveles de educación básica, incluyendo Educación Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, así como en Centros de Atención Múltiple (CAM) y Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer). Estas instancias lideran acciones de asesoramiento, detección, intervención y acompañamiento a docentes, con el fin de promover entornos escolares más incluyentes.
Ante el aumento en la matrícula de estudiantes neurodivergentes, las 13 zonas escolares con presencia de Educación Especial han intensificado sus actividades. Entre las acciones destacan talleres de sensibilización, conferencias y capacitaciones especializadas para el personal docente, todo con el objetivo de mejorar la atención educativa y la experiencia de aprendizaje de los alumnos con TEA.
La Subsecretaría de Planeación Educativa reconoció el esfuerzo de maestros y directivos de Educación Especial, quienes diariamente trabajan para garantizar una educación integral y respetuosa de la diversidad.