Se acerca la celebración del Día del Pozol en Tuxtla

– El 18 de marzo, locatarios de los mercados públicos regalan litros de esta emblemática bebida, acompañados de música y color –

Cada 18 de marzo, los chiapanecos celebran con orgullo el Día del Pozol, una festividad en la que se regalan cientos de litros de esta bebida ancestral en los mercados públicos de Tuxtla Gutiérrez.

Desde temprano, los locatarios de mercados como Juan Sabines, Pascacio Gamboa, 5 de Mayo y Los Ancianos se visten con trajes típicos y adornan sus puestos con globos y decoraciones, preparando grandes cantidades de pozol para compartirlo con los asistentes.

Durante una hora, las pozoleras ofrecen la bebida de manera gratuita, mientras el ambiente se llena de música de marimba, trompetas y percusiones, creando un escenario festivo donde los visitantes pueden bailar y disfrutar de esta tradición.

El Día del Pozol convierte a los mercados en puntos de encuentro donde se comparte la alegría y el sabor de esta emblemática bebida.

El pozol es una bebida prehispánica elaborada a base de maíz nixtamalizado y agua, que en algunas regiones se mezcla con cacao. Su origen se remonta a las culturas mayas y zoques, quienes lo consumían como una fuente de energía en sus largas jornadas de trabajo. 

Su preparación consiste en moler el maíz hasta obtener una masa que se diluye en agua fría, resultando en una bebida espesa y refrescante, importante en la gastronomía chiapaneca. (Foto: Notinúcleo)