– Detectó mercado negro de aretes y certificados, por lo que el Gobierno Federal retoma control sanitario total –
Julio Antonio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), informó que el Gobierno Federal asumió el control del aretado ganadero en Chiapas tras detectar irregularidades en su expedición y uso.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que se descubrió un mercado negro que facilitaba la movilización ilegal de ganado, principalmente proveniente de Centroamérica.
Berdegué detalló que mediante el Dispositivo de Identificación del Ganado (DIC), el Gobierno de México retoma la rectoría sobre la movilización bovina, lo cual ayudará a frenar prácticas ilegales que ponían en riesgo la sanidad animal, especialmente por enfermedades como el gusano barrenador.
Indicó que no hay pruebas de participación de funcionarios públicos en estas redes, pero reconoció que la falta de personal tras recortes desde 2013 permitió que médicos veterinarios particulares asumieran funciones importantes. Algunos de ellos emitieron certificados sanitarios falsos, pese a que los animales presentaban enfermedades.
Con estas medidas, la SADER busca fortalecer el rol del SENASICA en la vigilancia sanitaria y recuperar la confianza en el sistema. “Estamos cerrando un ciclo de abandono y retomando la responsabilidad que nunca debió perderse”, afirmó Berdegué, quien señaló que el objetivo es blindar al país ante posibles riesgos, especialmente en estados fronterizos como Chiapas. (Foto: Gobierno de México)