– Presidente de Chimalapas advirtió que no permitirá que los ejidatarios de Chiapas se apoderen de sus tierras –
El Tribunal Unitario Agrario con sede en Tuxtepec reconoció como ejidos a las comunidades de Rafael Cal y Mayor y Canaán, ubicadas en la región de Los Chimalapas, una zona en disputa territorial entre las comunidades zoques de Oaxaca y los ejidatarios del estado de Chiapas.
Esta decisión judicial supone una derrota jurídica y un golpe para las comunidades de Santa María y San Miguel Chimalapas, que han mantenido durante años una controversia territorial con Chiapas sobre la posesión de aproximadamente 600 mil hectáreas de tierra.
De acuerdo con el portal OEM Informex, el Tribunal argumentó que el conflicto se originó por un error administrativo de las antiguas autoridades de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), quienes avalaron la creación de estos ejidos dentro de lo que consideraban tierras comunales.
En su resolución, declaró improcedente la demanda de nulidad presentada por las comunidades zoques de Santa María Chimalapa, que buscaban invalidar la creación de los ejidos Rafael Cal y Mayor y Canaán.
A pesar de que el Tribunal reconoció que los ejidos están dentro del territorio zoque chimalapa, no los declaró nulos, ya que los ejidos cuentan con una resolución presidencial que los respalda.
Vidal López Hernández, presidente de Bienes Comunales de Santa María Chimalapas, criticó la sentencia, señalando que la decisión perpetúa la incertidumbre jurídica y amenaza los derechos históricos de las comunidades oaxaqueñas.
Además, expresó que Santa María Chimalapas no permitirá que los ejidatarios de Rafael Cal y Mayor se apoderen de las tierras, que abarcan 7 mil 400 hectáreas, ni que el ejido Canaán conserve otras 2 mil 300 hectáreas de tierras comunales. (Foto: CNDYCCH)