– Tras 35 años de ocupación, comerciantes tzotziles liberan el acceso al templo en un acuerdo con el gobierno –
Los vendedores de artesanías que ocupaban la fachada del templo de Santo Domingo, en San Cristóbal de Las Casas, comenzaron a retirarse voluntariamente, tras un acuerdo con la alcaldesa Fabiola Ricci Diestel.
Desde 1989, comerciantes tzotziles de textiles, ámbar y jade se instalaron frente al edificio del siglo XVII. Sin embargo, tras negociaciones con las autoridades, accedieron a reubicarse unos metros atrás, permitiendo una vista despejada de la emblemática construcción, dio a conocer El Universal.
“Después de muchos años y fruto de un esfuerzo conjunto entre la ciudadanía y el gobierno, hemos recuperado la fachada de nuestra histórica iglesia de Santo Domingo”, declaró la alcaldesa.
El retiro de los vendedores es el primer paso en un proceso de rescate de espacios públicos, indicó Ricci Diestel, quien aseguró que la recuperación del centro histórico seguirá avanzando en beneficio del turismo y la imagen de la ciudad.
A pesar del retiro parcial, aún permanecen más de mil artesanos en los alrededores del templo, sobre las calles Miguel Utrilla, Escuadrón 201 y 20 de Noviembre.
Empresarios del sector turístico han solicitado al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar la reubicación total de los vendedores para mejorar la movilidad y conservación del patrimonio histórico. (Foto: Especial)