Retenes están plagados de corrupción: migrantes

– Nos persiguen porque piensan que todos recibimos dinero de EU y no es así, dice víctima de elementos de FGR –

Una familia de migrantes venezolanos denunció que los retenes en el trayecto desde Tapachula a Arriaga están plagados de corrupción, afirmando que les despojan de los pocos recursos que tienen destinados para alimentos y transporte. 

Una madre, acompañada de sus tres hijas menores, fue víctima de robo hace unos días por parte de elementos de un retén de la Fiscalía General de la República (FGR) ubicado en el tramo carretero Tonalá–Arriaga.

Las migrantes relataron que fueron detenidas y despojadas de todas sus pertenencias. Según su narración, una mujer de la FGR las revisó y les quitó 800 pesos y sus celulares, que también fueron revisados. La familia continuó su camino hasta la cabecera municipal de Arriaga, donde tuvieron que contactar a familiares en Venezuela para recibir ayuda económica.

“La mayoría de nuestros compatriotas y de otros países sostienen que pasar por México es la peor parte; no nos sentimos seguros porque en toda la carretera se instalan retenes con la finalidad de quitarnos nuestro dinero”, comentaron las afectadas. 

La mayoría de los migrantes no cuenta con suficientes recursos económicos, por lo que deben detenerse en alguna ciudad para trabajar unos meses antes de continuar su viaje hacia Estados Unidos.

La madre de familia explicó que emigraron de Venezuela debido a la crisis económica y el mal gobierno, que han devaluado la moneda y los trabajos son mal pagados, insuficientes para cubrir las necesidades básicas. “Venimos huyendo porque no nos alcanza ni para comer, todo está caro y es por ello que tenemos que emigrar a los Estados Unidos para trabajar y subsistir”, agregó.

Finalmente, la venezolana reconoció la belleza de México, pero lamentó la corrupción de los policías: “Nos persiguen porque piensan que todos recibimos dinero de Estados Unidos y no es así”. (Con información de Edgar Castillo. Foto: Especial)