– Autoridades estatales y federales realizaron operativos en Jitotol, Ocozocoautla y Cintalapa para evitar quemas en esas zonas –
Como parte de la Estrategia de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2025, autoridades estatales y federales realizaron operativos en los municipios de Jitotol, Ocozocoautla y Cintalapa, con el objetivo de reforzar la vigilancia y concientizar a la población sobre los riesgos y consecuencias legales por provocar siniestros en zonas forestales.
Los recorridos fueron encabezados por la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Guardia Nacional, Protección Civil Municipal y policías locales. En Jitotol visitaron diversas comunidades como La Unión Zaragoza, Ocotal, Pájaros Azules, San Carlos, El Refugio y La Ventana. En Ocozocoautla recorrieron Rancho San Luis Monserrat, Cima de las Cotorras, Las Naranjas y Cerro Meyapac, mientras que en Cintalapa estuvieron presentes en ejidos como Francisco I. Madero, Adolfo López Mateos, Federal Cárdenas, Unidad Modelo, Venustiano Carranza y Los Joaquines.

Durante los operativos, se dialogó con autoridades ejidales para informarles sobre las sanciones legales que pueden alcanzar hasta 12 años de prisión por el delito de incendio forestal o ecocidio. También se les exhortó a hacer un uso responsable del fuego, conforme a la NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, y a adoptar métodos alternos para la limpieza de sus parcelas.