Recortes de EU obligan a ACNUR a cerrar oficinas

– Cierran sedes en Palenque, Tenosique y Guadalajara; 190 empleados fueron despedidos, reporta ACNUR –

Los recortes presupuestales del gobierno de Estados Unidos a organismos de Naciones Unidas ya generan efectos en México. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) cerrará tres de sus oficinas en el país por falta de recursos: dos ubicadas en Chiapas y una más en Guadalajara, Jalisco, según confirmaron fuentes del propio organismo.

El cierre de estas sedes ya provocó el despido de al menos 190 trabajadores en territorio nacional. La medida se da en medio de un escenario de alta demanda: en su informe anual, ACNUR destacó que México permaneció en 2023 entre los 10 países con más solicitudes de asilo, con 80 mil peticiones registradas ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la mayoría de ellas por personas originarias de Cuba, El Salvador, Haití, Honduras y Venezuela.

El recorte presupuestal no sólo afecta a ACNUR. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) también suspendió sus envíos de víveres a zonas como Gaza, mientras que en Afganistán, ACNUR solicitó 71 millones de dólares para atender a miles de personas deportadas en condiciones “desesperadas”, de acuerdo con la agencia Reuters.

Tan solo en abril, más de 251 mil afganos regresaron de manera forzada desde Irán y Pakistán. (Foto: Especial)