– El Congreso del Estado declaró como Patrimonio Cultural la representación con 74 años de historia en la frontera sur –
El Congreso de Chiapas aprobó por unanimidad declarar Patrimonio Cultural del Estado la representación de la Pasión de Cristo que se realiza desde hace 74 años en el municipio de Unión Juárez, ubicado en la frontera con Guatemala.
El dictamen fue avalado por las comisiones unidas de Cultura, Chiapanequidad y Asuntos Religiosos. Durante la sesión, la diputada Catalina Aguiar Álvarez destacó que este reconocimiento permite conservar vivas las expresiones culturales que forman parte del origen e identidad de los pueblos chiapanecos.

“En las comunidades están sus tesoros vivos, expresiones culturales que trascienden de lo material a lo intangible”, dijo. Subrayó que esta tradición no solo tiene valor religioso y artístico, sino que también genera un impacto positivo en el turismo y la economía de la región.
Por su parte, el presidente municipal de Unión Juárez, Fabián Barrios de León, agradeció al Congreso del Estado por otorgar este distintivo. “Este reconocimiento fortalece la promoción cultural y turística de nuestro municipio”, afirmó.
La escenificación se realiza cada Semana Santa a mil 300 metros sobre el nivel del mar, en las faldas del volcán Tacaná. Participan cerca de 300 actores locales y se representan más de 50 escenas inspiradas en la obra “Mártir del Gólgota” de Enrique Pérez Escrich.
De acuerdo con autoridades municipales, esta representación es la tercera más importante del país, después de las de Iztapalapa y San Luis Potosí. (Foto: Quadratín, Reforma)