Reconoce INEA estrategia contra el analfabetismo

– El programa “Chiapas Puede” busca alfabetizar a mayores de 15 años y sacar al estado del primer lugar nacional en rezago –

El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, reconoció el plan de Chiapas para reducir el analfabetismo, al considerarlo un ejemplo de política pública enfocada en el bienestar de los adultos mayores.

Durante la sesión del Comité Técnico de Alfabetización, celebrada este fin de semana, Contreras destacó que el programa “Chiapas Puede” es ambicioso, al centrarse en personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, publicó La Jornada.

El evento fue presidido por el secretario de Educación en Chiapas, Roger Adrián Mandujano Ayala, quien agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a este tipo de iniciativas que atienden rezagos históricos en regiones vulnerables como el sureste.

Mandujano aseguró que en Chiapas hay compromiso y lealtad con la transformación humanista, especialmente en favor de los sectores más desprotegidos.

Durante la reunión se presentaron acciones específicas de todos los sistemas y subsistemas educativos participantes, incluyendo el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA), universidades públicas, tecnológicos e instituciones de nivel medio superior.

La entidad lidera el índice nacional de analfabetismo: 13 de cada 100 personas no saben leer ni escribir. La mayoría tiene más de 60 años, son mujeres y viven en municipios indígenas con altos niveles de pobreza. (Foto: Dédalo)