– Protestaron este martes en Tuxtla, donde afirmaron que, de aplicarse, violará sus derechos laborales –
Unos 500 trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron este martes en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en contra de la reforma propuesta por el presidente López Obrador. Los manifestantes señalaron que, de aplicarse, violará sus derechos laborales.
La polémica reforma judicial, presentada por el mandatario mexicano en febrero, plantea no solo la elección por voto popular de los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sino también de los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.
La primera protesta de los trabajadores del Poder Judicial se dio durante el tema “División de Poderes: Medios Legales y Constitucionales”, como parte de los Diálogos Nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, organizados por la Cámara de Diputados en Tuxtla Gutiérrez, informó el portal Infobae.
Durante la inauguración de este encuentro, los inconformes se apostaron en una de las entradas a la sede del foro con lonas en las que se podía leer: “Defendemos la democracia para poder defender tus derechos humanos”, “El PJF trabaja para defender tus derechos, hoy nos toca defendernos para defenderte”, además de consignas como “¡La justicia no se vende!” y “¡Sin color, sin partido la justicia se ha impartido!”.
Durante el desarrollo de la actividad, el senador Ricardo Monreal destacó la urgencia de un Poder Judicial libre de arrogancia, nepotismo y corrupción, que, según él, los ha llevado a alejarse del sentimiento social, hasta asumir funciones que rebasan sus facultades.
En respuesta a la protesta de los trabajadores del PJF, Monreal aseguró que “sus derechos laborales no serán afectados” y afirmó que la manifestación no tenía razón de ser. (Foto: Especial)