Realizan calificación del Concurso Estatal del Ámbar

– Expertos evalúan técnicas y diseños en diversas categorías. La ceremonia de premiación será el tres de julio –

El Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas (Icadech), con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Gobierno de Chiapas, llevó a cabo la calificación de las piezas participantes del Concurso Estatal del Ámbar de Chiapas 2024.

El jurado estuvo compuesto por especialistas en diseño de joyas, arte popular, artesanías y conocedores del ámbar de Chiapas. Entre ellos se encontraban el maestro escultor José Carlos Preciat Gómez como presidente del jurado, el paleobiólogo Francis Pimentel Zepeda, el maestro en joyería de filigrana Rogelio Náfate Díaz y la directora general del Icadech, María de Lourdes Ruiz Pastrana, como testigo de honor.

Los criterios de evaluación incluyeron técnicas de producción, acabados, materiales, diseños y elementos que conectan la artesanía con su trayectoria histórica. Los miembros del jurado aplicaron sus conocimientos y mejores intenciones en la calificación.

Las categorías evaluadas fueron Talla en Ámbar, Bajo Relieve, Escultura, Obras Conjuntas, Joyería en Ámbar, Filigrana, Cartoneado, Laminado, Innovaciones en Ámbar, Grandes Maestros e Infantil.

Se consideraron varios puntos para calificar las piezas: manejo de materias primas, preservación de la técnica original, expresión artística, calidad en las técnicas de elaboración, calidad de los acabados y preservación de los atributos culturales.

En el concurso participaron 61 artesanos con 61 piezas. Se repartirá una bolsa total de premios de 351,500 pesos, de los cuales Fonart aportó 175,000 y el Icadech 176,500 pesos.

La ceremonia de premiación se celebrará el 3 de julio de 2024 en las instalaciones del Icadech. Posteriormente, se montará una exposición de las piezas ganadoras en el Museo de las Artesanías de Chiapas, donde estarán a la venta.