Prohíben comida chatarra en escuelas de todo Chiapas

– La estrategia “Vive Saludable. Vive Feliz” promueve hábitos sanos desde preescolar hasta universidad –

A partir de este ciclo escolar, quedó prohibida la venta de refrescos, papas, golosinas y otros productos ultraprocesados en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional, tanto públicas como privadas, desde nivel preescolar hasta universitario. Esta medida forma parte de la estrategia federal “Vive Saludable. Vive Feliz”, impulsada por la presidenta Sheinbaum para fomentar una mejor alimentación entre niños y jóvenes.

Raúl Eduardo Bonifaz, representante de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, explicó que la iniciativa busca arraigar desde la infancia hábitos de vida saludables, en coordinación con autoridades escolares, familias y dependencias de salud.

La presidenta Sheinbaum ha reiterado que esta acción no pretende sancionar a los padres, sino educar y concientizar. “Es mucho mejor comer un taco de frijoles que una bolsa de papas; mucho mejor un agua de jamaica que un refresco”, expresó.

La disposición se apoya en el acuerdo publicado en septiembre pasado en el Diario Oficial de la Federación, el cual regula la venta, preparación y distribución de alimentos dentro de los planteles. También establece lineamientos para fomentar la salud física y mental, la prevención de adicciones, la higiene bucal y la actividad deportiva.

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, señaló que este esfuerzo responde a la urgente necesidad de revertir la obesidad infantil en México. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020-2023, más de 16 millones de menores entre 5 y 19 años presentan sobrepeso u obesidad.

En Chiapas, autoridades del DIF, IMSS, las secretarías de Salud y Educación, han comenzado a aplicar la estrategia, con la participación activa de padres, docentes y estudiantes.

Los materiales de apoyo están disponibles en el sitio vidasaludable.gob.mx, donde se pueden consultar recetas, rutinas de ejercicio, videos y consejos para familias y maestros.