– Son la décima causa general de mortalidad, según el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes –
El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) presentó la Estrategia de Movilidad y Seguridad Vial para Tuxtla Gutiérrez, con el fin de disminuir los accidentes de tránsito, que continúan siendo la décima causa general de mortalidad.
Durante la tercera reunión ordinaria del consejo, el secretario técnico del Coepra, Alejandro Hernández Hernández, en representación del secretario de Salud y presidente del consejo, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, destacó que los accidentes viales y en el hogar representan un problema de salud pública, por lo que se requiere la colaboración de distintas instancias para reducir las muertes, especialmente las relacionadas con vehículos motorizados.
Como parte de la estrategia, el coordinador de Planeación Urbana del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal, Gabriel Flores Flores, presentó tres líneas de acción:
1.- Fortalecer la pirámide de movilidad, priorizando al peatón, ciclista, transporte público, transporte de carga y, por último, al transporte privado.
2.- Implementar un sistema de transporte público multimodal.
3.- Fortalecer la red de señalización vial y mejorar los dispositivos de control de velocidad y tránsito.
El coordinador de Delegaciones de la Dirección de la Policía Estatal de Tránsito, Armando Orantes Jiménez, señaló que se han llevado a cabo cursos de educación vial y campañas de concientización entre la ciudadanía, instituciones educativas y empresas privadas. Estas acciones incluyen la seguridad vial en tramos carreteros, especialmente en temporada de lluvias, y en las caravanas de migrantes.