Presentan el altar de muertos más grande de Chiapas

– Los creadores trabajaron 20 horas sin descanso para instalar elementos tradicionales como frutas, verduras, una tonelada de flores de cempasúchil y unas mil veladoras –

Con el esfuerzo de unas 70 personas y la participación de tres municipios, se erigió el altar de muertos más grande de Chiapas en el Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez. 

Los participantes trabajaron durante 20 horas sin descanso para instalar elementos tradicionales como frutas, verduras, una tonelada de flores de cempasúchil y mil veladoras, logrando un altar de gran escala.

La ofrenda está decorada con fotografías de personajes fallecidos de diferentes ámbitos, desde escritores y políticos hasta reconocidas vendedoras locales. Además, figuras como alebrijes, calaveras y papel picado complementan la decoración. 

En esta edición, se integraron maestros y alumnos de los municipios de Tecpatán y Jiquipilas, quienes contribuyeron con su arte en cerca de mil metros cuadrados del altar.

Omar Cruz Delgado, organizador y maestro de danza, explicó que este año se añadió la figura de cónicas y del Dios Maya de la muerte, elementos que buscan enriquecer el simbolismo de la ofrenda. “La intención es que cada municipio de Chiapas participe en futuras ediciones y aporte su arte y cultura a esta tradición”, comentó Cruz Delgado al portal La Silla Rota.

En esta ocasión, el altar también rinde homenaje a tres mujeres emblemáticas de la región, conocidas como las panaderas Álvarez de Tuxtla, célebres por su elaboración de pan tradicional. La inversión para el proyecto fue de 75 mil pesos.

Previo a la inauguración, el público asistente disfrutó de bailables en el parque, como parte del evento que exalta la riqueza cultural y tradiciones chiapanecas en esta temporada de Día de Muertos. (Fotos: La Vida con Carlos)