– Feminicidios, homicidios dolosos y otros delitos asociados al uso de ese tipo de armas se dispararon de enero a diciembre de 2023 en Chiapas, afirma el Observatorio Ciudadano –
En una conferencia de prensa llevada a cabo este martes, el Observatorio Ciudadano reveló que Chiapas experimentó un preocupante incremento del 12 por ciento en el uso de armas de fuego en los últimos cinco años.
Según Carmen Villa, directora de esta organización civil, los datos recopilados de enero a diciembre de 2023 indican un aumento significativo en los casos de feminicidios, homicidios dolosos y otros delitos graves que afectan la integridad, todos ellos asociados al uso cada vez más frecuente de armas de fuego.
“El uso de armas se está incrementando en el estado, y eso puede ser indicador, lo vemos a partir del análisis de cómo suceden las incidencias delictivas en otros estados que han padecido la presencia del crimen organizado, que han detectado el tráfico de drogas”, explicó Villa.
Según los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se observa una tendencia mixta en la incidencia delictiva en Chiapas durante el periodo comprendido entre diciembre de 2018 y 2023. Esta tendencia refleja un panorama complejo que requiere una atención urgente por parte de las autoridades y la sociedad en general.
El Observatorio Ciudadano detalló que, durante una semana en Chiapas, se registraron aproximadamente 134 homicidios dolosos, nueve feminicidios, 194 homicidios culposos, cinco secuestros, cinco casos de extorsión, 206 robos con violencia y 268 robos de vehículos.
Además, se reportaron 43 robos a viviendas, 44 robos a negocios, 56 robos a transeúntes, dos robos a transporte público, 77 violaciones, 243 casos de violencia familiar, un caso de trata de personas, 96 casos de narcomenudeo y 280 casos de lesiones dolosas.
Ante estas cifras, el Observatorio Ciudadano hizo un llamado a las autoridades para tomar medidas concretas que frenen esta escalada de violencia. (Con información de Milenio. Foto: Especial)