– El primer encuentro entre familiares de desaparecidos y legisladoras locales se reprogramó para el 29 de mayo, pese a que estaba previsto realizarse la semana pasada –
El Congreso del Estado de Chiapas reprogramó para el próximo 29 de mayo la primera reunión entre la Comisión Especial de Búsqueda de Personas Desaparecidas y colectivos de madres buscadoras.
Este encuentro estaba previsto para llevarse a cabo la semana anterior, pero fue pospuesto por causas logísticas, entre ellas, las protestas del magisterio que cerraron el recinto legislativo.
La comisión, creada para atender la crisis de desapariciones en la entidad, quedó conformada el 20 de mayo por diputadas de diferentes fracciones parlamentarias: Jiovannie Ibarra Gallardo, Ana Karen Ruiz Coutiño, Marcela Castillo Atristain, Flor de María Guirao Aguilar, Andrea Negrón Sánchez, María Reyes Diego Gómez y Maritza Molina.
Las madres buscadoras han documentado más de 2,200 desapariciones en Chiapas y su lucha, iniciada en 2011 como parte de la Marcha de la Dignidad Nacional, ha visibilizado la omisión del Estado. Estas mujeres han tenido que volverse peritas, rastreadoras y defensoras sin capacitación oficial, pero con un compromiso inquebrantable.
El marco legal vigente, como la Ley en Materia de Desaparición de Personas en Chiapas y la Ley de Desarrollo Constitucional del Congreso, respalda la creación de estas comisiones especiales para atender una problemática que supera las 126 mil desapariciones en todo el país, según el Registro Nacional.
Las madres esperan que esta reunión no sea solo un acto protocolario más, sino el inicio de una respuesta concreta ante una crisis que sigue creciendo en silencio. (Con información de OEM-Informex)