Persisten abusos laborales en agroindustria de Chiapas

– Migrantes y mexicanos enfrentan explotación en plantaciones de azúcar, cacao y café; reportan incluso esclavitud moderna –

Un informe del Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (CIEDH) expuso los graves abusos laborales en la agroindustria de Chiapas, donde trabajadores mexicanos y migrantes enfrentan condiciones de explotación en los sectores del azúcar, cacao y café. 

De acuerdo con Sin Embargo, el documento señala casos de trabajo forzoso, infantil, violencia de género y hasta esclavitud moderna, mientras grandes empresas —algunas extranjeras— concentran las ganancias.

Entre las firmas destacadas están Exportadora de Café California, filial del grupo alemán Neumann Gruppe, y Agroindustrias Unidas de México, vinculada a la suiza Ecom. En azúcar, Zucarmex y Grupo Porres lideran el mercado, este último señalado por tener trabajadores durmiendo entre cucarachas, sin alimentos adecuados y junto a bodegas de agroquímicos.

Las denuncias abarcan jornadas sin seguridad social, viviendas precarias y exposición a agroquímicos como el glifosato. Mujeres embarazadas cargan costales de café de 60 kilos y carecen de servicios básicos de salud y sanitarios, lo que agrava los riesgos a su salud menstrual y reproductiva.

Chiapas también ocupa uno de los primeros lugares en trabajo infantil agrícola, incluso en plantaciones con certificaciones. A esto se suma el impacto de la crisis climática: calor extremo, sequías y contaminación de aire, agua y suelo, provocada —según el CIEDH— por ingenios azucareros como el de Huixtla. Las empresas aludidas no respondieron a las acusaciones. (Foto: Isabel Mateos/Cuartoscuro)