Pelea entre pobladores desató violencia en Tila: AMLO

– Lamentó los desplazamientos, pero aseguró que no fueron provocados por fuerzas externas o el Estado –

El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó en su conferencia matutina del lunes la crisis de violencia en Tila, Chiapas, que ha obligado a más de cuatro mil personas a abandonar sus hogares. 

Según el mandatario, la situación se debe a un conflicto interno entre los mismos pobladores del municipio, más que a una lucha contra fuerzas externas o el Estado.

López Obrador lamentó profundamente los desplazamientos forzados y señaló que este conflicto no es una lucha contra un aparato estatal opresor ni contra un cacicazgo, sino una confrontación entre los habitantes del pueblo. “Es muy lamentable porque no es la lucha contra el aparato del Estado opresor, represor, o la lucha contra un cacicazgo; no. Es una confrontación entre el mismo pueblo porque no se ha podido armonizar”, declaró el presidente.

En respuesta a estos eventos, AMLO instruyó al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, para que brinde protección a la ciudadanía con el objetivo de restablecer la paz en la región. La intención es que las familias desplazadas puedan regresar a sus viviendas de manera segura.

El presidente informó que la situación se ha estabilizado en cierta medida, con muchas familias desplazadas protegidas en Petalcingo. Además, solicitó la formación de un equipo conjunto entre las Secretarías de Seguridad y Bienestar para proporcionar asistencia a los afectados.

Actualmente, se han establecido dos campamentos donde se brinda atención y alimentos a las personas desplazadas. El presidente subrayó la importancia de encontrar un acuerdo que permita a las familias regresar a sus comunidades y recobrar la paz. “Se les está llevando alimentos, pero lo que queremos es buscar un acuerdo para que regresen a sus comunidades y a sus casas, que regrese la paz. Hay que tener la confianza”, concluyó. (Foto: Cuartoscuro, PC)