Pedro el sanguinario de Rincón Chamula

PALABRAS CLARAS

Silvano Bautista

PEDRO EL SANGUINARIO DE RINCÓN CHAMULA

De acuerdo con el diccionario, la definición de sanguinario es: Feroz, vengativo, que le gusta derramar sangre. Y es en ese concepto donde encaja perfectamente Pedro Bautista Aguilar alcalde con licencia de Rincón Chamula que a sangre, fuego y balazos pretende imponer a su esposa María de la Luz Hernándezcomo alcaldesa de ese lugar. 

En este proceso electoral si hubo algún municipio que se caracterizó por su alto grado de violencia fue precisamente Rincón Chamula donde se registran muchos incidentes de violencia que costaron al menos 5 personas fallecidas y varios lesionados más y todo apunta al alcalde con licencia de ese lugar Pedro Bautista como el responsable directo de estos hechos.

El martes por la tarde una comitiva de pobladores de Rincón Chamula encabezados por Marcelo Girón Bautista candidato del PT la alcaldía de ese lugar, denunciaron como ocurrieron los hechos donde dicen ellos cinco personas perdieron la vida por disparos de armas de fuego “a manos de los sicarios de Pedro Bautista”.

Narraron, que éste al ver perdida la candidatura de la abandera de Morena, su esposa, Pedro Bautistaordenó el ataque armado en contra de un grupo de funcionarios de casilla que resguardaban la documentación electoral que evidentemente dicen ellos no le favorecía. Además, se presentaron algunas de las mujeres que fueron lesionadas a balazos en su anatomía.

Los afectados narraron que días previos al 2 de junio solicitaron la presencia de las fuerzas de seguridad en ese lugar para evitar este tipo de desmanes. 

Sin embargo, refieren que no tuvieron respuesta alguna. Precisan que al lugar llegaron algunos elementos de seguridad, pero que se dedicaron únicamente a resguardar la vivienda del alcalde con licencia.

Ante tal situación. lamentaron no haber tenido respuesta positiva a este planteamiento por lo que dejaron en claro que no se descarta que, al no haber una solución a su demanda de trasladar las urnas a Tuxtla Gutiérrez, para el recuento de votos, los ánimos puedan desbordarse y se den nuevos enfrentamientos.

UN POCO DE SU HISTORIA

En septiembre del 2015, el Congreso estatal separó de su cargo al presidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Pedro Bautista Aguilar, del PRD para que la entonces Procuraduría lo investigara por presuntos delitos penales.

La entonces comunidad Rincón Chamula de Pueblo Nuevo Solistahuacán, fue escenario de violencia en la víspera de la elección del 1de julio, de lo cual   fue responsabilizo el ahora ex alcalde. En junio de ese año, indígenas tzotziles expulsaron violentamente a Bautista Aguilar, tras un enfrentamiento con sus escoltas, que fue saldado con cuatro lesionados, ocho casas y seis autos quemados.

El día de la elección en el mismo poblado, hombres armados atacaron a un grupo de indígenas que esperaban votar. En la agresión murieron Dionisio Sánchez, Jorge López y Santiago Sánchez. Fueron lesionados Manuel Hernández, Romeo Sánchez y una mujer identificada como Rosalina, con cuatro meses de embarazo, atropellada por uno de los vehículos de los agresores.

La comunidad acusó a Bautista Aguilar de imponer en la candidatura a la presidencia municipal de Pueblo Solistahuacán, por los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y el estatal Partido Orgullo Chiapaneco (POCH), a su primo Mateo Hernández Bautista.

El separado presidente fue acusado también por la población por ser, según afirmaron, prepotente, negligente y atentar contra las creencias católicas tradicionales de Rincón Chamula.

AGRESIÓN A LA CANDIDATA MORENISTA

La tarde del domingo 19 de mayo, un grupo de personas atentó contra la candidata de Morena al ayuntamiento de Rincón Chamula, María de la Luz Hernández y su equipo, resultando una persona sin vida y dos heridos; la aspirante y un menor de edad.