Oxchuc elegirá a su alcalde con reglas propias

– El municipio indígena realizará su proceso electoral bajo el Sistema Normativo Interno tras la cancelación de comicios en 2021 –

Luego de la suspensión de las elecciones de 2021 por hechos de violencia, la población de Oxchuc, Chiapas, organizará su proceso electoral a finales de febrero bajo el Sistema Normativo Interno, lo que significa que la elección se llevará a cabo conforme a sus propias reglas.

María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), informó que 12 candidatos —seis mujeres y seis hombres— competirán por la presidencia municipal en un proceso dividido en dos fases los días 23 y 26 de febrero, publicó Milenio.

La Asamblea General Comunitaria determinó que el 23 de febrero la elección del alcalde se realizará mediante urnas y boletas electorales, mientras que el 26 de febrero, en una asamblea general única con votación a mano alzada, se designarán los cargos de sindicatura y regidurías.

El IEPC instalará 76 casillas para recibir a los 42,046 ciudadanos inscritos en el padrón electoral. A diferencia de otros municipios, en Oxchuc es la Asamblea General Comunitaria la que define las reglas del proceso.

El órgano electoral trabaja con la comunidad para garantizar la organización y seguridad después de la jornada, incluyendo el resguardo de urnas hasta el conteo final.

En 2021, un intento de elección bajo este sistema terminó en enfrentamientos, lo que llevó al Congreso estatal a designar un concejo municipal. Tras tres años, la población retomará su proceso electoral y el nuevo gobierno tomará posesión el 1 de marzo de 2025. Desde 2019, Oxchuc es el único municipio de Chiapas que se rige bajo este sistema. (Foto: Cuartoscuro)