– Un hombre del municipio de Tuzantán fue diagnosticado con larvas tras ser mordido por un perro –
La Secretaría de Salud confirmó el segundo caso humano de miasis por Cochliomyia hominivorax en Chiapas, tras detectar la presencia de larvas en un hombre de 50 años originario de Tuzantán, publicó Excélsior.
El paciente, mordido por un perro el 19 de abril, no recibió atención médica inmediata. Cuatro días después notó la salida de larvas de la herida en la pierna izquierda. Fue atendido el 25 de abril en Tuzantán y canalizado al Centro de Salud de Huixtla, donde le extrajeron seis larvas. Ese mismo día fue trasladado al Hospital General para lavado quirúrgico. El diagnóstico fue confirmado por Senasica.
Este caso se suma al reportado entre el 15 y el 25 de abril en una mujer de 77 años de Acacoyagua, con diabetes sin tratamiento. Convivía con animales de corral que presentaron “gusanera” días antes. El 13 de abril se le hizo un lavado quirúrgico tras hallarle larvas en la cabeza, y fue enviada al Hospital “Ciudad Salud”, donde se reportó estable.
La miasis es una infestación causada por larvas que se alimentan de tejido vivo, afectando principalmente a animales de granja, aunque también puede presentarse en humanos con heridas sin tratar o defensas bajas. (Foto: Excélsior)