ONU dice que “espera con ilusión trabajar con el nuevo papa”

    • La Organización de las Naciones Unidas espera con ilusión trabajar con el nuevo papa León XIV

Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó a los católicos del mundo por la elección del nuevo papa León XIV, nada más conocerse la ‘fumata blanca‘ que indica que el cónclave vaticano encontró quién sucederá al papa Francisco.

“La Organización de las Naciones Unidas espera con ilusión trabajar con el nuevo papa”, dijo el portavoz adjunto del secretario general, Farhan Haq, en su rueda de prensa diaria.

Haq aprovechó para presentar de nuevo sus respetos por la memoria del difunto Francisco.

En días anteriores, y tras conocerse la muerte de Francisco, la ONU rehusó expresarse sobre si tenían alguna expectativa concreta con el nuevo pontífice, pero el portavoz Stéphane Dujarric sí resaltó la coincidencia de que Francisco y Guterres (católico practicante) habían mostrado en temas como la defensa de los migrantes o el cambio climático.

El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó “de todo corazón” al papa León XIV, elegido en “un momento de profundo significado espiritual para millones de fieles de todo el mundo” y expresó la necesidad de que este proclame ciertos valores: “Nuestro mundo necesita las voces más firmes en favor de la paz, la justicia social, la dignidad humana y la compasión”.

Además, se mostró deseoso de aprovechar “el largo legado de cooperación entre las Naciones Unidas y la Santa Sede”, que fue continuado por el papa Francisco recientemente, para promover “la solidaridad, fomentar la reconciliación y construir un mundo justo y sostenible para todos”.

Teniendo presente las primeras palabras del papa León XIV, el secretario general añadió que “a pesar de la rica diversidad de orígenes y creencias, las personas de todo el mundo comparten un objetivo común: que la paz sea con todo el mundo“.

El secretario general profesa la religión católica, según ha declarado públicamente en el pasado, y ha sido descrito en otras ocasiones como un ‘católico comprometido’.

El nuevo papa, el estadounidense Robert Prevost, quien también tiene nacionalidad peruana, dejó un recuerdo de hombre comprometido con los derechos humanos y la conservación del medioambiente en Perú, un país en el que desarrolló buena parte de su vida religiosa, recordaron para EFE personas que le conocieron durante su estancia en el país suramericano.

Wilfredo Ardito, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP), y el exministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe -el hombre que firmó su nacionalización como peruano-, recuerdan su tarea como misionero en la remota Diócesis de Chulucanas y como obispo de Chiclayo y le consideran una persona afín a los principios que marcó Francisco, cuyo trabajo creen que continuará.”

“Es un nombramiento muy positivo, creo que va a seguir la línea de Francisco en todo lo que la gente apreciaba”, comentó Ardito.

“Creo que es la continuidad de las reformas del papa Francisco”, agregó Guadalupe.

Con información de EFE

Foto: EFE