– Unas mil 500 personas caminaron 6 horas hasta llegar al municipio de Huehuetán para realizar su primer descanso –
Desde Tapachula, Chiapas, una nueva caravana migrante integrada por unas 1,500 personas emprendió su camino hacia el centro y norte de México con la intención de visibilizar la crisis humanitaria que enfrentan quienes buscan una vida mejor.
La salida, según informó La Jornada, coincide con la conmemoración del Día Internacional del Migrante, destacando la urgencia de abordar el tema de la movilidad humana en la región.
El activista Luis García Villagrán, quien acompaña al contingente, explicó que esta marcha, calificada como un “éxodo por la paz”, busca exponer la grave situación que viven los migrantes en Tapachula, donde se acumula un flujo creciente desde hace siete años.
“Este es un problema que no se detendrá con amenazas ni con cambios de gobiernos. La movilidad humana continuará mientras no existan acuerdos entre México y Estados Unidos para abordar la situación”, aseguró.
El grupo avanzó durante seis horas hasta llegar a Huehuetán, donde realizaron su primer descanso. Migrantes como la venezolana Rubí Vázquez relatan las dificultades que enfrentan: “Nadie quiere dejar a su familia, su hogar. Es muy doloroso dormir en plazas, pedir comida, y aún más ser víctimas de xenofobia y crimen en el camino”.
La caravana es la novena que parte desde Chiapas este año, y la sexta tras el reciente proceso electoral en Estados Unidos. La incertidumbre sobre políticas migratorias futuras, la falta de empleos en México y los retrasos en trámites de regularización son las principales razones para abandonar la frontera sur. (Foto Édgar H. Clemente)