– Prohíben música bélica en Ocozocoautla para preservar la tradición y destacar la marimba en la festividad –
El Carnaval Zoque de Ocozocoautla de Espinosa, la celebración más emblemática del municipio, volverá en 2025 con un enfoque en la preservación de sus raíces culturales. Este evento fusiona tradiciones zoques, árabes y cristianas, atrayendo a miles de visitantes de Chiapas y otras partes del mundo.
Para esta edición, las autoridades municipales anunciaron la prohibición de la “música bélica”, es decir, géneros que promuevan la violencia, como los corridos tumbados. Esta medida aplicará en zonas clave del carnaval, como las Cohuinás y el Parque Central, con el objetivo de reforzar la identidad cultural y el respeto por las tradiciones locales.
Los corridos tumbados son un subgénero musical derivado del corrido tradicional mexicano, pero con influencias del hip-hop y la música urbana.
Sus letras suelen abordar temas como el narcotráfico, la ostentación de lujos y la violencia, lo que ha generado críticas por parte de algunos sectores que consideran que normalizan conductas delictivas.
En festividades como el Carnaval Zoque, la presencia de este tipo de música se percibe como una contradicción con el espíritu de la celebración, que busca enaltecer la cultura y tradiciones de la comunidad.
En su lugar, la marimba será la protagonista de la festividad, acompañando los rituales y danzas que caracterizan este evento ancestral. Con esta iniciativa, el Carnaval Zoque Coiteco 2025 busca mantener vivas sus raíces y ofrecer una experiencia auténtica a los asistentes.
Con información de Azteca Chiapas
Foto: Milenio