Niños y abuelitos, vulnerables a delitos cibernéticos

– Experto en ciberseguridad advierte sobre riesgos de robo de identidad y extorsión en Chiapas –

En Chiapas, los grupos más vulnerables ante los delitos cibernéticos son los niños y las personas de la tercera edad, advierte el especialista en ciberseguridad, José Francelí Islas Martínez.

Los delincuentes digitales han desarrollado métodos para explotar las vulnerabilidades de estos sectores, utilizando técnicas de ingeniería social y aprovechando la falta de supervisión y conocimientos tecnológicos, declaró a OEM-Informex.

Los delitos más frecuentes en estos casos son el robo de identidad, la trata de personas y la extorsión. En el sureste del país, el mal uso de redes sociales y la falta de filtros de seguridad han convertido a esta región en un foco rojo en materia de ciberseguridad.

Islas Martínez señala que, en el caso de los infantes, es crucial la supervisión de tutores, mientras que los adultos mayores necesitan educación digital y contraseñas seguras para evitar fraudes y estafas.

El experto alertó sobre el acceso temprano a dispositivos electrónicos, pues niños desde los tres años ya manejan teléfonos y tabletas sin control, lo que pone en riesgo su seguridad y privacidad.

Además, muchos adultos mayores comparten datos personales sin conocer las repercusiones, lo que los convierte en presas fáciles de engaños y chantajes.

Ante esta situación, se recomienda mayor capacitación en ciberseguridad, reforzar la protección de datos personales y fomentar el uso responsable de la tecnología en menores y adultos mayores para evitar ser víctimas de estos delitos. (Foto: Pixabay)