– La tarifa es de 200 pesos anuales y el dinero se destina al mantenimiento de manantiales y tanques: autoridades –
Autoridades ejidales autónomas del municipio de Tila, Chiapas, desmintieron los señalamientos sobre supuestos cobros de 30 mil pesos por el servicio de agua, que algunos pobladores han denunciado recientemente.
De acuerdo con La Jornada, las autoridades aclararon que la tarifa establecida por la asamblea general es de 200 pesos anuales, y que ninguna persona ha sido obligada a pagar una cantidad mayor.
El dinero recaudado, según explicaron, se destina al mantenimiento de los cinco manantiales que abastecen la red de agua que llega a los barrios de Santa Lucía, Concepción, San Juan y el Centro. “Si dividimos los 200 pesos entre los 365 días del año, el consumo diario por hogar es de 54 centavos”, precisaron.
En respuesta a las denuncias, las autoridades señalaron que las personas que han levantado quejas no han sufrido escasez de agua, incluso en tiempos de sequía. Agregaron que algunos de ellos mantienen varias propiedades o negocios, como hoteles con cisternas de hasta 8 mil litros, sin haber pagado el servicio durante 6 o más años.
A pesar de estos adeudos, las autoridades confirmaron que no se ha cortado el servicio a ningún hogar. Recordaron que los patronatos encargados de gestionar el servicio de agua fueron elegidos conforme a los usos y costumbres, y en apego a la legislación agraria y la Constitución Política. (Foto: ONU)